Luego de un merecido descanso en Tierra Viva Arequipa Plaza Hotel, para empezar tu trayectoria, puedes recorrer la ciudad visitando la Plaza de Armas, una de las más bellas del Perú y Sudamérica, que seguramente, se encontrará de fiesta toda la semana. Si estás cerca, puedes visitar el Mercado San Camilo, en el que podrás encontrar gran variedad de insumos locales y el famoso queso paria.

Otro lugar que debes visitar es el Monasterio de Santa Catalina, el convento de monjas de claustro que te dejará encantado por sus muros a todo color. No puedes dejar de lado el mirador de Yanahuara, en el que podrás disfrutar de la maravillosa vista de la ciudad a los pies del volcán Misti.
Al terminar un recorrido como este, no habrá nada mejor que visitar las picanterías, donde encontrarás los mejores platos típicos de este departamento sureño. Vale acompañar el almuerzo con una refrescante Kola Escocesa, la bebida bandera de Arequipa.

Y para aprovechar al máximo este destino, una parada obligatoria debe ser el Cañón del Colca, puedes elegir los tours de un día o los de 2 días una noche, para que disfrutes de cada detalle de tu itinerario. Recuerda llevar agua y un buen abrigo para la caminata. Una vez ahí, podrás disfrutar del tradicional vuelo del cóndor y, si es tu día de suerte, podrás ser testigo de una maravillosa danza de cóndores a todo linaje. ¡Una experiencia inolvidable!
Todo lo que debes saber para realizar el Camino Inca
El “Camino Inca” es considerada una de las mejores caminatas del mundo. Una de las rutas de trekking más solicitadas por los turistas que visitan Cusco. Es admirable por sus paisajes y por la auténtica historia que envuelve este recorrido que practicaban los Incas para llegar hasta Machu Picchu, una de las maravillas del mundo. Así que, si planeas realizar este viaje, toma nota de todo lo que debes saber para disfrutarlo al máximo.
Lo primero que debes saber es que el Camino Inca tradicional tiene una duración de 04 días/03 noches, que son 43 kilómetros de caminata. Para acceder a esta ruta, asegúrate de adquirir un tour con alguna agencia de viaje autorizada para realizar esta actividad. Debes tener en cuenta que las entradas no son transferibles. Además, un dato importante es que la capacidad diaria es limitada, exclusiva para 500 personas (incluidos guías, chefs y porteadores), lo que deja espacio para, aproximadamente, 200 turistas que pueden acceder a la ruta. Es importante que reserves tu entrada con anticipación, ya que durante la temporada alta (entre Mayo y Agosto) suelen agotarse bastante rápido. Y, durante el mes de Febrero, la ruta cierra por mantenimiento y por temporada de lluvias. Si no logras
encontrar entradas para la fecha de tu viaje, puedes optar por la ruta de Camino Inca 02 días/01 noche o la ruta alternativa de Salkantay, de 05 días/ 04 noches.
En el recorrido, podrás apreciar diferentes paisajes y climas, entre fríos, cálidos y lluviosos, lo que hace que el camino sea mucho más interesante. Para poder disfrutar de esta experiencia, te recomendamos llegar a la ciudad de Cusco al menos 2 días antes para aclimatarte y prepararte física y mentalmente, ya que esta caminata es todo un desafío.
¿Qué llevar para el Camino Inca?
Recuerda que es una ruta larga, por lo que debes llevar zapatillas de trekking, de preferencia usadas anteriormente y a prueba de agua. No olvides tus lentes de sol, gorras o sombreros, abrigo, cortaviento y una mochila de caminata. Otro elemento indispensable es el protector solar, ya que estarás varias horas expuesto al sol. Por otro lado, los operadores turísticos también brindan servicios de campamento, como alquiler de bolsas de dormir, bastón de caminata, etc.
Ahora, te contamos un poco de la ruta. El primer día irás desde tu hospedaje en Cusco o Valle Sagrado hacia el kilómetro 82, donde se encuentra el ingreso al Camino Inca. Las caminatas por día son de aproximadamente 12 kilómetros, para luego llegar a los diferentes campamentos establecidos. La altura máxima a la que llegarás durante el recorrido será de 3974 metros sobre el nivel del mar.
El último día de recorrido llegarás a la icónica Puerta del Sol o Inti Punku, donde podrás apreciar la maravillosa ciudadela de Machu Picchu. Tendrás un tour guiado en el que podrás disfrutar de todo el paisaje. Y, si te quedan energías, puedes continuar el trekking a la montaña Machu Picchu o Huayna Picchu, pero debes tener en cuenta que estas entradas también tienes que reservarlas con anticipación.
Al terminar la jornada, descenderás al pueblo de Aguas Calientes para regresar a Tierra Viva Machu Picchu, donde podrás tomar una refrescante ducha y descansar con toda la comodidad que necesitas para cerrar con broche de oro esta increíble aventura.
¿Qué hacer un fin de semana en Puno?
Puno, la capital del folclore peruano, es una de las ciudades que debes visitar en tu próximo viaje. Se encuentra ubicada al sureste del Perú, a orillas del majestuoso Lago Titicaca. La mayor parte del año, tiene un clima semi – seco y regularmente frío debido a la altura y ubicación. Pero esa no debería ser una excusa para dejar de visitar esta acogedora ciudad. Por eso, te contamos todo lo que puedes hacer para disfrutar al máximo un fin de semana en Puno.
¡No hay tiempo que perder! Lo primero que puedes conocer es Sillustani, un cementerio pre inca que te encantará por su historia. Para visitarlo, el día de tu llegada, puedes tomar la ruta desde el aeropuerto, que tomará aproximadamente una hora de camino. Ahí podrás apreciar las chullpas que superan los 12metros de alto, respirar aire puro y disfrutar de la hermosa vista del lago Umayo.
Una vez terminado el tour, puedes regresar a la ciudad para instalarte en nuestro Hotel Tierra Viva Puno Plaza, ahí tendrás toda la comodidad para descansar y aclimatarte. Luego, puedes visitar Jirón Lima, que es la calle principal, cerca de la plaza de armas, donde podrás disfrutar de los mejores restaurantes, bares artísticos, peñas, y tiendas para comprar souvenirs.
Otra de las cosas que no te puedes perder es navegar por el Lago Titicaca para conocer las islas, te recomendamos visitar la isla de los Uros y Taquile. Para llegar a la isla de los Uros, partes desde el puerto y puedes elegir ir en bote o kayak. El camino dura aproximadamente 30 minutos. Una vez que llegues, te recibirá una de las familias locales para contarte sobre sus costumbres, estilo de vida y cómo fue construida esa isla. También puedes tomar un paseo en sus botes de totora, los famosos “Mercedes Benz de los Uros”.
Luego, visita la isla de Taquile, ubicada a 1h y 15 minutos de los Uros. Al llegar, conocerás la forma de vivencia rústica de las comunidades locales, en la que predominan sus vestimentas, rituales religiosos y la arqueología pre-inca e inca. Algo que sí o sí debes probar a la hora de almuerzo es la icónica trucha frita acompañada de papas locales, mientras disfrutas de la maravillosa vista del Lago Titicaca.
Y al terminar el full day, siempre podrás descansar en un lugar excelente, que te haga sentir como en casa. Descúbrelo aquí.
Cuatro lugares en Lima para disfrutar de un buen café
¿Estas de visita o vives en Lima y eres amante del café? Si tu respuesta es un contundente “sí”, toma nota, pues a continuación te contaremos qué lugares debes visitar si buscas disfrutar del mejor café en esta ciudad.
Puku Puku Café
Su nombre proviene de un término quechua, que hace referencia a un pajarito que canta al amanecer. Te sorprenderá con sus cafés originarios de los Andes y la Amazonía peruana. Es uno de los lugares Pet Friendly que encontrarás en Lima. El lugar ideal para disfrutar de un buen café, con la mejor compañía.
Café de Lima
Un lugar céntrico y versátil en el que puedes tomarte un break para leer tu libro favorito o tener una reunión de trabajo. Tiene una variada carta y distintos tipos de café que te harán quedarte más tiempo de lo planeado.
The Coffee Road
Ubicada en San Isidro. Un lugar acogedor, con un estilo rústico que encanta, perfecto para tener una conversación tranquila o disfrutar de tu tiempo libre en la ciudad.
Neira Café Lab
Aquí podrás encontrar café excepcional, proveniente de Cusco, Villa Rica y Cajamarca. Un lugar pequeño, pero muy acogedor en el que, definitivamente, puedes disfrutar del verdadero sabor del café peruano.
Y, al terminar este recorrido, mereces un buen descanso. Por eso, esperamos recibirte en cualquiera de nuestros Tierra Viva Hoteles de Lima para ofrecerte una gran comodidad y servicio.
Trujillo, capital de la Marinera
Una de las ciudades más bellas del Perú es Trujillo, “la ciudad de la eterna primavera”. Se le llama así, porque su clima cálido y soleado la acompaña durante la mayor parte del año.
Por eso, creemos que es una parada obligatoria si planeas viajar al norte del país. Te encantará por su historia y legado cultural. Además de recorrer la ciudad y visitar su icónica Plaza de Armas, existen otras actividades que puedes realizar para disfrutar de tu estadía, como recorrer sus maravillosas playas, museos, ruinas, entre otros.
También se le denomina “Capital de la Marinera”, ya que en Enero de cada año, esta ciudad nos regala el más grande festival de Marinera, uno de los eventos culturales más importantes de Trujillo, en el que miles de turistas de todo el mundo viajan para gozar de este espectáculo. Asimismo, parejas de distintas partes del país y de otros países invitados llegan a este destino para concursar por el primer puesto en sus respectivas categorías.
La Marinera norteña tiene como origen la “Zamacueca”, un baile de influencia española, muy popular en las fiestas limeñas y trujillanas en la época del Virreinato. Por su lado, la Marinera se trata del cortejo amoroso entre el hombre y la mujer; y el reto de los bailarines en esta danza es saber representar esa situación de galantería con el movimiento de pañuelos, expresión corporal y emocional. La danza empieza con un saludo y continúa con el zapateo y galanteo para luego rodearse uno al otro en un careo íntimo. El clímax de este emblemático show llega cuando la mujer, finalmente, cede ante el cortejo del hombre.
Así es como cada año, el gran coliseo Chimú, es la casa de este famoso festival que organiza el Club Libertad de Trujillo. Entonces, si estás pensando visitar esta ciudad en esas fechas, no dudes en elegir también un lugar cómodo para descansar, y así seguir disfrutando de la fiesta de la marinera y, por las noches, de una experiencia confortable, auténtica de nuestro Hotel Tierra Viva Trujillo.
La mejor manera de celebrar a la Ciudad de Arequipa
“Villa hermosa de nuestra Señora de la Asunta” fue el nombre que con el que se fundó la bella ciudad de Arequipa, conocida también como la “Ciudad Blanca”. Esta semana, la capital del sillar y del buen comer está de fiesta. Este año se conmemora el 479 aniversario de esta hermosa ciudad y, la mejor manera de celebrarle, es disfrutando y conociendo cada sitio de ella. Por eso, compartimos contigo algunas cosas que puedes hacer durante tu estadía.
Otro lugar que debes visitar es el Monasterio de Santa Catalina, el convento de monjas de claustro que te dejará encantado por sus muros a todo color. No puedes dejar de lado el mirador de Yanahuara, en el que podrás disfrutar de la maravillosa vista de la ciudad a los pies del volcán Misti.
Y para aprovechar al máximo este destino, una parada obligatoria debe ser el Cañón del Colca, puedes elegir los tours de un día o los de 2 días una noche, para que disfrutes de cada detalle de tu itinerario. Recuerda llevar agua y un buen abrigo para la caminata. Una vez ahí, podrás disfrutar del tradicional vuelo del cóndor y, si es tu día de suerte, podrás ser testigo de una maravillosa danza de cóndores a todo linaje. ¡Una experiencia inolvidable!