HOTELES TIERRA VIVA
- Hotel Tierra Viva Cusco Saphi
- Hotel Tierra Viva Cusco Centro
- Hotel Tierra Viva Cusco San Blas
- Hotel Tierra Viva Cusco Machu Picchu
- Hotel Tierra Viva Valle Sagrado Urubamba
- Hotel Tierra Viva Miraflores Larco
- Hotel Tierra Viva Miraflores Mendiburu
- Hotel Tierra Viva Miraflores Centro
- Hotel Tierra Viva Arequipa Plaza
- Hotel Tierra Viva Puno Plaza
- Hotel Tierra Viva Trujillo
- Hotel Tierra Viva Piura
Destinos
Tierra Viva
Llámanos: (+51) 987577193 – (+51) 972738471
Escríbenos: reservas@tierravivahoteles.com
Andahuaylillas y el Barroco andino: las paredes que hablan
En las iglesias de los pueblos de Andahuayillas, Huaro y Canincuna se conservan pinturas y murales en sus paredes, techos y órganos que forman una de las expresiones más espectaculares de arte barroco andino del Perú. En ellas descubrimos las expresiones mestizas del mundo cultural indígena en el encuentro con el europeo. Fundadas en el […]
Lucre: la fábrica textil y los mejores postres del Cusco
La fábrica textil de Lucre, pese al paso del tiempo, permanece intacta a como llegó de Europa en 1861. Decenas de máquinas, bobinas, hilos… se mantienen como fantasmas de una época en que la fábrica llegó a ser la mejor textilera de América. Toda esa ingeniería de acero, de más de 300 toneladas de peso, […]
El pueblo de las tejas del sur andino
Piñipampa significa ‘la pampa de las pulgas’ en quechua, y en este pueblo se hacen gran parte de las tejas que se usan en los departamentos de Cusco, Puno, Arequipa y Apurímac. Junto a Piñipampa hay un cerro donde se saca la arcilla que, después, se mezcla con arena fina y agua. Una vez hechas […]
El Señor de Huanca
Su fiesta central es el 14 de setiembre, el día de la Santa Cruz, y en ella se congregan decenas de miles de personas haciendo de la devoción al Señor de Huanca, una de las principales peregrinaciones del Perú. Es venerado como el médico de los pobres y se le asocian multitud de milagros relacionados […]
Los tejedores de Chahuaytire
Chahuaytire es una pequeña comunidad ubicada a 40 minutos en las alturas de Pisaq. Sus comuneros realizan una de la mejor textilería de toda la región Cusco, usando fibra de alpaca y oveja, y tintes naturales provenientes de plantas y minerales de los alrededores.