NUESTROS HOTELES EN CUSCO
VISITA LA CUNA DEL IMPERIO INCA
VISITA LA CUNA DEL IMPERIO INCA
VIEW HOTELS LOCATION (GOOGLE MAPS)
Cusco es Qosqo, el ombligo del mundo para el Imperio Inca. En él se conserva una gran riqueza cultural y arquitectónica, y la fusión entre la tradición local y la cultura española, con el barroco andino en su máxima expresión. Desde este centro nacen todos los caminos o suyos que nos conectan con la naturaleza, la cultura y el arte local del departamento y que se dirigen hacia todos los puntos cardinales.
Junto al Cusco se encuentra el Valle Sagrado, uno de los sitios más bellos del Perú, atravesado por el río Urubamba. El Valle fue la gran despensa de los incas y el lugar de experimentación agrícola, como se observa en los andenes circulares de Moray. En él se encuentran ricas tradiciones de mercados, tejedores, donde destaca la comunidad de Chahuaytire y Huilloc, fiestas y varios de los sitios arqueológicos más importantes del Cusco, como Pisaq, Ollantaytambo y, en ruta hacia el Valle, Chinchero. Ollantaytambo, también, es una de las estaciones de tren que nos lleva a la gran obra Inca, Machu Picchu y su mágico bosque de nubes.
Otro importante valle es el que va hacia el sureste, en dirección a Puno. Los primeros 45 kilómetros desde el Cusco atraviesan un grupo de localidades de personalidad y atractivos muy marcados entre sí. Poco después de dejar la ciudad, y tras pasar el río Huatanay, llegamos a Saylla, la capital del chicharrón de chancho, y Huasao, el conocido pueblo de brujos y curanderos.
La diversidad de experiencias continua con el sitio arqueológico de Tipón, la localidad de Oropesa, donde se produce la mayoría del pan que se consume en la región y, quizá lo más relevante del viaje, la llamada Ruta del Barroco, formada por las hermosas iglesias jesuitas de Andahuaylillas, Huaro y Canincunca.
Donde sea que vayas, encontrarás una gran riqueza cultural e histórica. En ocasiones se trata de lugares muy poco conocidos pero de gran belleza e interés, como Quillarumiyoc, o el templo dedicado a la luna que se encuentra a la altura de Ancahuasi, por la interoceánica que va de Abancay a la costa. Para llegar a este lugar es necesario atravesar las generosas Pampas de Anta, en las que sobresale la andenería más larga del Perú, Zurite.
Además, en todos estos lugares, los operadores con los que trabajamos ofrecen experiencias con la naturaleza, la aventura, el arte popular, la gastronomía y las fiestas. Todo ello lo podrás encontrar en nuestra web, donde un práctico blog de viajes informa de todos estos lugares y muchos más. Así podrás descubrir el Cusco en profundidad, la gran capital arqueológica de América, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Reserva ahora y paga en el hotel